todos tenemos algo que decir
LO QUE SEA, ¡DILO CON ESPECTACOLOR!
LO QUE SEA, ¡DILO CON ESPECTACOLOR!
Hay quienes sostienen que es desde 1907 cuando Eugene Schuller creo una fórmula del tinte similar al moderno, sin embargo, la coloración del cabello se remonta a 1661 cuando los romanos usaron diferentes pigmentos naturales y métodos para teñir desde marrones y amarillos a verdes y azules.
Es un químico usado por el ser humano durante siglos para remover el óxido de metales como barcos, equipos industriales y cocinas gracias a su alto poder abrasivo. Desde 1907 se utiliza en los tintes tradicionales para dilatar la cutícula del cabello y penetrar los pigmentos del tinte, es decir, su función es abrir las escamas que protegen el cabello para que entren los pigmentos.
Este proceso de color tradicional es altamente invasivo y causa la pérdida continua de agua, nutrientes, color y proteínas, si no se sana la cutícula el cabello seguirá deteriorándose.
COLORACIÓN TEMPORAL Dura 1 lavada; se usa principalmente en halloween o desfiles para dar efectos dramáticos con tonos poco comunes.
SEMI-PERMANENTE Dura entre 4 a 6 lavadas porque los pigmentos no penetran, se quedan superficialmente. Los matizantes capilares están en esta categoría.
DEMI-PERMANENTE También llamados touch, son los que penetran un poco más que los semi, por lo tanto duran entre 8 a 12 lavadas. No cubren canas. Se recomiendan para cabellos maltratados y afro.
PERMANENTE Son los más populares, la mayoría tienen amoniaco para que el pigmento quede dentro de la hebra (en el córtex) pero contrario a muchas creencias sí existen los tintes permanentes sin amoniaco. Cubren canas al 100%. Duran más de 20 lavadas, según la marca del tinte y del estado del cabello.
EspectaColor es 100% libre de amoniaco, su fórmula usa los más avanzados ingredientes en coloración para darte 3 beneficios excepcionales:
Ya sabes de cuáles vamos a hablar, son los que rompen con los esquemas, tonos pastel como rosa, azul, amarillo, turquesa, entre otros, pero también entran los morados y rojos que son más comunes.
Lo que debes saber de estos tonos que se han vuelto tendencias gracias a las celebridades de Hollywood y los influencers es que:
Uno de los ingredientes que vas a disfrutar en EspectaColor es el óleo de Jojoba que le da un toque especial a tu cabello, dejando cada hebra humectada, con textura suave, recuperando la flexibilidad y el brillo.
Comprueba que al enjuagar nuestro tinte libre de amoniaco y sin añadir tratamientos, rinces o mascarillas tu cabello quedará extra sedoso.
Porque los lípidos (grasas naturales) que produce la piel actúan como una capa protectora de la piel cabelluda durante la aplicación.
Esta grasita no interfiere con la aplicación o duración de color, pero si tienes aplicados geles, saturación de cremas para peintar, aceites o muchos días sin lavar si es posible que interfieran en la aplicación.
Esto no es cierto, en las formulaciones de color el amoniaco se integra en la crema del tinte, por lo tanto no se esconde el amoniaco en el activador.
Lo que sí debes validar es que elijas un tinte sin amoniaco que tenga el registro sanitario de tu país de origen, pues si no es un producto registrado podrían estar prometiendo cosas en la etiqueta que no son reales.
Porque las canas no tienen la estructura de un cabello normal, pues éste último está relleno en el córtex (parte interna) y en la coloración se depositan allí los pigmentos, mientras que las canas tienen burbujas de aire por lo tanto «no hay un lienzo» sobre el cual pintar, por eso hay tonos especiales para canas, estos dan fondo y luego el matiz que elijas.
Lo más recomendable si te manchaste mucho la piel es aplicar vaselina con un algodón y mover en círculos suavemente hasta removerla.
Evita usar bicarbonato, jabón de cocina y hasta el oxidante activador porque aunque sí quitan el tinte son muy agresivos con la piel.
Si no mezclas el tinte con la cantidad de activador que requiere puede que no veas los mejores resultados, pues puede quedarte muy aguado si te excedes en el activador y tendrás pocos pigmentos en la mezcla, o puede que te quede muy concentrado y sea más espeso dificultando la cobertura de todo el cabello.
Lo ideal es que apliques la cantidad indicada por el fabricante y si no gastas todo ciérralo bien, pues el oxígeno del aire altera tanto el activador como la crema.
Porque estás usando un producto con componentes que no son de uso diario y puede que tu cuerpo genere alguna reacción adversa a alguno de los ingredientes.
Esto no quiere decir necesariamente que el tinte que compraste es malo, si no que tu cuerpo no es compatible con algún ingrediente.
Tómate el tiempo para hacerlo es fácil y puedes estar más segur@.
Puedes sentir el cabello muy seco si eliges la henna como tu método de color dado que son principalmente sales metálicas, y como bien sabes la sal tiene un efecto de resequedad porque le roba el agua al cabello.
Además la henna es altamente astringente (retrae y tensa los tejidos de la hebra capilar) por lo cual el cabello queda tosco y requiere una dosis alta de lípidos después de la aplicación de la henna.
Ya debes saber que los tonos que más rápido dejan tu cabello son los fantasía, es decir rojos, violetas, azules, verdes y rosados. Ahora conoce los tonos que se mantienen vivos más tiempo en el cabello y solo los aplicas porque ya tienes crecimiento de raíz:
NATURALES + COBRES + CHOCOLATES
Definitivamente uno sin amoniaco y rico en aceites humectantes dado que los cabellos rizados y los cabellos afro tienen una fuerte tendencia a resecarse, eso no significa que no se puedan colorar, solo que debes ser más selectiv@ al elegir la marca del tinte.
Realmente no, ya que la estructura capilar y las canas son iguales en los dos géneros, sabiendo que pueden variar en grosor y forma. Puedes usar Espectacolor y tener la misma cobertura y beneficios para tu piel y cabello.
¡Inicia con 1 clic !
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.